Noticias
El QuijoTweet, un clásico al estilo moderno

Desde hace tiempo, la asignatura de Lengua y Literatura en el instituto pasa por ser bastante complicada: análisis de oraciones, sintaxis, morfología, teoría de la Historia de la Literatura, etc. Es curioso dado que es una asignatura que debería dar pie a la creatividad y a la originalidad. Precisamente de esto último nos puede hablar Sergio Tejero, artífice de “El QuijoTweet”, una idea que se desarrolla en el IES Ekialde de Vitoria-Gasteiz con veinticinco alumnos de 2º de ESO y que consiste, a grandes rasgos, en resumir la obra de El Quijote «a golpe de tweet».
El primer “Quijotweet” se publicó el 11 de octubre de 2012 y hasta la fecha han resumido 48 capítulos de la insigne obra de Miguel de Cervantes. Cada capítulo se resume utilizando como máximo los 140 caracteres que componen un tweet. El total del trabajo de los estudiantes se recoge a través de la herramienta Storify.
Sergio argumenta que se trata de una forma para que los alumnos se aficionen a la lectura y aprendan a analizar y a desarrollar una buena comprensión lectora. El objetivo no es que se lean el libro sino que se motiven y que aprendan utilizando las TIC.
“Esta iniciativa surge a raíz de querer acercar las nuevas tecnologías y fomentar un uso responsable de las redes sociales y de la educación 2.0 a los alumnos” declara Tejero a RTVE, uno de los muchos medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia.
Noticia complementaria: Entrevista a Sergio Tejero en Noticias de Álava