EmprendimientoNoticiasTecnología
El creciente negocio de comprar amigos de alquiler
El creciente negocio de comprar amigos de alquiler

Si el hecho de buscar relaciones (del tipo que sean) a través de aplicaciones para el teléfono móvil ya no sorprende a nadie y es algo más que habitual (mainstream) en ciudades como Nueva York, verás cómo pronto nos acostumbraremos a la nueva tendencia de alquilar amigos o compañía, algo que ya se está convirtiendo en más que ocasional en culturas como la japonesa o la china.
Este negocio online con impacto en el mundo físico no es nuevo, por lo que hemos encontrado, los registros datan de 2010 cuando nació el portal de origen estadounidense www.rentafriend.com (con más de medio millón de usuarios inscritos) y que se ha ampliado por todo el mundo gracias a otras plataformas como https://www.rentalocalfriend.com/ que también operan en España.
En el caso de Rent a Friend, el “amigo” crea su perfil en la red social y fija su tarifa por hora. El cliente puede navegar por la web pero deberá suscribirse mensual o anualmente antes de contratar a alguien.
Lo que en Occidente podría ser un mero servicio de alquiler, en Oriente se ha convertido en un sistema para aparentar una vida distinta a la real. En Japón, una sociedad tecnológicamente muy avanzada pero con una gran presión social y arraigo cultural, los servicios de alquiler de amigos o de personas de compañía están a la orden del día. Esta simulación llega hasta el punto de que hay agencias especializadas con actores formados y, por supuesto, personas dispuestas a contratar compañía para Navidad, para bodas, e incluso durante años (madre soltera contrata a una persona para que haga de padre de su hija) o para hacerse selfies para luego publicarlos en las redes. En Japón pagan hasta 60 euros por fotografiarse con un desconocido para aparentar tener amigos (fuente: Antena 3).
En algunos casos es para planteárselo pues cada vez viajamos más y llegamos a lugares en los que no conocemos a nadie y en los que es más difícil socializar. ¿Crecerá esta extendida tendencia en la cultura latina? Parece que los abrazos espontáneos están en riesgo de extinción. Algunos hablan de la soledad como «uno de los grandes males del siglo XXI».
Y tú, ¿crees que la amistad se compra? ¿contratarías este servicio? ¿ya lo has hecho? Cuéntanos tu experiencia.