EmprendimientoLatinoaméricaNoticiasTecnología
beBee, red social española para hacer contactos profesionales con personas afines

Hace dos semanas tuvimos la oportunidad de compartir escenario en la VII Semana de las Redes Sociales de Castilla y León con un gran emprendedor que presentó un gran proyecto que nos maravilló: su nombre es Javier Cámara y su empresa, beBee. beBee es una red social española para hacer contactos profesionales con personas afines. Incorpora más de 15.000 nuevos usuarios al día y cosecha expansiones internacionales casi cada semana fruto de la demanda de los usuarios que ya suman más de 11 millones en todo el mundo (4,5 millones en España) con apenas un año y medio de vida.
beBee es una red social de afinidad (Affinity Networking) en donde te conectas con gente por su afinidad y no por amistad. Bebee ofrece networking profesional pero a través de aficiones o intereses personales. beBee ha incorporado, sin duda, lo mejor de cada red social para hacer de su herramienta un entorno amigable para el usuario. Javier y su socio Juan Imaz pensaron en la marca, que es buenísima: las personas son “bees”, abejas, que hacen “buzzes”, o zumbidos y comparten miel (contenidos largos) dentro de las colmenas que eligen o que crean. Pueden hacerlo en sus propios muros, en otras colmenas o a través de la herramienta “Producer” que es similar al Pulse de LinkedIn, una plataforma de blogging integrada dentro de la red social, la alternativa ideal para los que no tienen un blog propio.
La gran diferencia es la capacidad de segmentación por afinidad. Además no es necesario tener seguidores… si publicas un buen contenido en una colmena, los integrantes del grupo lo verán. Sólo verás los contenidos que son afines a ti, los que te interesan y son relevantes. Lo único que tienes que hacer es unirte a las colmenas que más te interesan. Existen ya más de 20.000 colmenas, todas ellas creadas por usuarios. Sólo tendrás en tu muro los contenidos de las colmenas a las que pertenezcas. Es, pues, una red social personalizada, diferente para cada persona, según sus preferencias.
En Bebee también se puede ofrecer y conseguir empleo. Para ello la red social permite que los reclutadores pongan las ofertas directamente en las colmenas en donde pueden estar sus interesados. En un año, Bebee dice que al menos 25.000 empresas han estado ofreciendo empleo, y que unas 400.000 personas han conseguido empleo.
beBee está llamada a ser la gran competidora de la estadounidense LinkedIn (más de 430 millones de usuarios y comprada hace escasos días por Microsoft) aunque los españoles aseguran que hay diferencias sustanciales empezando por la manera de conectar con la gente, siguiendo por la visibilidad de los contenidos, etc.
Cuidemos entre todos de beBee pues el ecosistema emprendedor español se podría ver muy beneficiado de sus éxitos.
¿Te gustaría saber más sobre esta plataforma? Seguiremos informando…
Entrevista a Javier Cámara, CEO de BeBee, en OndaCro:
Visualiza la conferencia de Javier Cámara presentando beBee en la Semana de las Redes Sociales de Castilla y León. Click aquí.
Aprende a completar tu perfil correctamente en beBee. Click aquí.
Revisa la guía completa para conocer mejor beBee desde aquí.